Canaco va por promover el empleo formal de migrantes en la Ciudad de México

La Canaco y la Organización Internacional para las Migraciones, con respaldo del Grupo VYLON, firmaron una alianza para fomentar trabajos dignos y formales a personas migrantes

La alianza, explicó, también pretende erradicar las prácticas abusivas y promover la educación sobre la movilidad laboral justa para los trabajadores migrantes de acuerdo con estándares internacionales.

Impulsarán la certificación de competencias laborales

Otro de los aspectos más destacados del convenio, firmado en las oficinas de Grupo VYLON en la Ciudad de México, es el impulso a la certificación de competencias laborales, un mecanismo que permitirá a los migrantes potenciar su talento y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral en el país.

Asimismo, busca dar prioridad a temas como la inclusión financiera, la equidad de género y la sensibilización del sector privado sobre temas migratorios.

El acuerdo se da en el marco de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar la movilidad laboral para los miles de personas migrantes que transitan o se mantienen en México, particularmente generando empleo en los polos de desarrollo del sur del país y diversificando vías regulares con sus socios comerciales de América del Norte.

Según el último informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, dado a conocer en febrero de 2024, México alberga a 782 mil 176 personas en situación migratoria irregular, provenientes principalmente de Haití, Venezuela, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador.

En este contexto, Grupo VYLON refrendó su compromiso de impulsar este tipo de iniciativas que contribuyen a contrarrestar la informalidad laboral e impulsar la economía local.

La Razón

Share:

Add comment: